Los Colores Análogos son aquellos que se encuentran a ambos lados de cualquier color en el círculo cromático, son los colores vecinos del círculo cromático los cuales, tiene un color como común denominador, si se tomase como color dominante el rojo pudiendo formar un esquema de colores análogos con los otros tres correlativos en el círculo cromático[3] representados en la acuarela por el laca de garanza, el púrpura y el violeta.
Los colores análogos son base del esquema armónico en la elección de los colores de la decoración y las paredes.
Otro ejemplo los análogos del naranja serían el rojo y el amarillo. En un sentido más específico, los análogos del rojo, serían rojo violáceo y rojo anaranjado. O también gama de azules, desde el verdoso al violáceo.
TRIADA CROMATICA
Triada de Colores
Armonía de análogos:
Los colores análogos ocupan posiciones inmediatamente próximas en la rueda de colores. En razón de su parecido, armonizan bien entre sí. Este tipo de combinaciones es frecuente en la naturaleza
Complementarios divididos:
En lugar de utilizar un par de complementarios, se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes. El contraste en este caso no es tan marcado. Puede utilizarse el trío de colores complementarios, o sólo dos de ellos.
En lugar de utilizar un par de complementarios, se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes. El contraste en este caso no es tan marcado. Puede utilizarse el trío de colores complementarios, o sólo dos de ellos.
Triada de coloes:
se asocian tres coles de la siguente forma
se asocian tres coles de la siguente forma
Doble armonía de complementarios:
Utiliza un par de asociaciones de colores complementarios
Utiliza un par de asociaciones de colores complementarios
COLORES ACROMATICOS
Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro.
APLICACIÓN DE FONDO Y FORMA
En el diseño se define por las figuras espaciales de los cuerpos, de dicho diseño.
De la misma forma fondo es los espacios exactos entre áreas.
COMPOSICION RADIAL
En esta planta es una composicion radial en forma de espiral resolviéndola dando diversos giros a la planta arquitectónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario