miércoles, 6 de abril de 2011

PLANOS Y ANGULOS

PLANOS Y ANGULOS

Cuando se habla de planos en sentido plural se hace referencia entonces a esas formas de diagramar en una superficie bidimensional (por lo general papel, aunque también se realiza en soportes informáticos) diferentes tipos de estructuras tridimensionales. En este sentido, los planos arquitectónicos o de ingeniería pasan a transformarse en una especie de cartografía que tiene por objetivo poner de manera gráfica la organización y disposición de los elementos que componen la estructura para facilitar su comprensión









PLANOS Y ANGULOS

Cuando se habla de planos en sentido plural se hace referencia entonces a esas formas de diagramar en una superficie bidimensional (por lo general papel, aunque también se realiza en soportes informáticos) diferentes tipos de estructuras tridimensionales. En este sentido, los planos arquitectónicos o de ingeniería pasan a transformarse en una especie de cartografía que tiene por objetivo poner de manera gráfica la organización y disposición de los elementos que componen la estructura para facilitar su comprensión










UNIDAD
La unidad es una guía; una forma que se escoge generalmente de tipo orgánico es decir que se encuentra en la naturaleza para realizar un diseño o una composición basada en la figura escogida, es como un módulo y este puede tener micromódulos para conformar una composición completa.


CODIGOS VISUALES


CÓDIGOS VISUALES


Ø  Marco referencial:
Es un área determinada por cuatro bordes los cuales forman un ángulo recto. Dentro de marco de referencia pueden encontrars.





Ø  Forma natural:
Representan todos seres vivos y objetos inanimados

Ø  Forma artificial:
Son todos los objetos creados por el ser humano



Ø  Forma abstracta:
Tendencia artística que pretende dejar al artista completamente libre para expresar sus impulsos intuitivos y psíquicos.





Ø  Forma múltiple:
Es cuando una composición de líneas se repite formando una figura.





Ø  Forma caligráfica:
Emplea todos los elementos como el lápiz, el papel,  y la mano.





Ø  Forma orgánica:
Exhibe concavidades y convexidades con curvas que fluyen.



 

Ø  Forma geométrica:
Constituye la construcción de medios utilizando ayudas como el compás para los círculos y la regla para las líneas rectas.

Ø  Forma simple:
Es una composición con una sola forma

 
Ø  Contraste:
El contraste es el efecto que permite resaltar el peso visual de uno o más elementos o zonas de una composición mediante la oposición o diferencia apreciable entre ellas, permitiéndonos atraer la atención de espectador hacia ellos.

Ø  Repetición:
Es repetir la misma forma en un dibujo o diseño.
Ø  Asimetría:
Falta de simetría o de proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo.