HIGH TECH
El High Tech(alta tecnología) es un estilo arquitectonico que se desarrollo durante los años setenta. Este movimiento busco dar a todo una apariencia industrial utilizando elementos propios de la industria, los que se crearon en un principio con idea de cubrir unas funciones y más tarde forman la posibilidad de servir para también otras.
Norman Foster: la arquitectura High Tech
Estudió arquitectura en la Universidad de Mánchester y obtuvo después una beca para proseguir sus estudios en la Universidad de Yale. De regreso en Inglaterra, Foster trabajó durante un tiempo con el arquitecto Richard Buckminster Fuller y fundó en 1965 el estudio de arquitectos Team 4, junto con su primera esposa Wendy, Richard Rogers y la esposa de éste, Sue. Dos años más tarde el nombre del estudio fue cambiado y quedó en Foster and Partners.
Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. Más adelante las líneas de sus edificios se suavizan y desaparece en buena parte ese carácter técnico llevado al extremo. En todo caso, los proyectos de Foster y sus socios llevan un marcado sello industrial, en el sentido de que emplean en los edificios elementos que se repiten multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Frecuentemente se diseñan componentes para un edificio ex profeso, reflejando con ello un estilo de buena manufactura.
Foster fue armado caballero en 1990 (Sir Norman Foster) y en 1997 se le confirió la Orden de Mérito. En 1999, La reina Isabel II le otorgó el título nobiliario vitalicio de Barón Foster de Thames Bank (Lord Foster of Thames Bank). En julio de 2010 fue uno de los 5 miembros de la Cámara de los Lores que renunció a su escaño para evitar, en cumplimiento de una nueva ley, fijar su residencia fiscal en el Reino Unido. [1] [2] El título de caballero (lord) lo conservó, porque es vitalicio.
Este arquitecto británico, representa una corriente arquitectónica que no olvida sus predecesoras vanguardias, y que se mantuvo bastante fiel a una estética “minimal”, buscando una sencillez y simplismo que en realidad proviene de la obra de Mies Van Der Rohe , cuya influencia se observa en toda su obra, pero sobre todo en su primera etapa. Sus proyectos llevan un marcado sello de manufactura, empleando en sus edificios elementos que se repiten multitud de veces. Su obra destaca como el máximo exponente de la arquitectura “High Tech”o alta tecnología, investigando en el uso de materiales ligeros, de componentes industrializados y del control de tiempos, costos y calidad, al modo de producciones industriales. Foster, se encuentra próximo a la idea utópica de Banham, en cuanto a la desaparición de los componentes formales en la arquitectura y en la gran valoración de las tecnologías e instalaciones.
Demuestran la influencia de Mies Van Der Rohe en su obra, al que llega a superar, pero no la influencia de la etapa madura de Mies (norteamericana) sino la de la emulación del expresionismo a la manera alemana.
VISION DE SU OBRA
Foster utilizo esta idea de Wright en el Banco de Hong Kong, utilizando estructuras tubulares y una idea tecnológica del lenguaje, interesado sobre todo en la coherencia global. El armazón tubular del banco, es racionalista en su factura, pero también orgánico en algunos detalles.
Tiene 180 metros de altura con 47 pisos y cuatro niveles de subterráneos.
Dicho organicismo esta presente al acercarse la estructura a un esqueleto, a través de la escala, los tubos, las posiciones inclinadas y la notoriedad de los nudos. Pero esta arquitectura estaba también vinculada a las neovanguardias inglesas de los sesenta, como las imágenes del grupo Archigram que insistía en las formas industriales e ingenieriles, probando una vez mas que la arquitectura High Tech no puede prescindir de ideas y principios, pues el pensamiento y las opciones formales son propias de la disciplina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario